

ABC
Programa
de interaccion
Escolar
“Enrichment beyond the classroom”
ESCUELA PRIMARIA "AMADO NERVO"
Lunes
Explicación de la Revolución Mexicana
Escrito de la Revolución Mexicana
Educación física
El ciclo de la vida
Practicar los villancicos
Martes
Proyecto 3 La noticia
Que es la noticia
Los animales de acuerdo al lugar en donde viven (selva, bosque, etc)
Uso de regletas (sumas)
Números ascendentes y descendentes
Miércoles
Proyecto 3
Dictado
El periódico
Elementos (encabezado, titulo).
Como se desarrolla la oruga (números ordinales que paso primero, etc)
El proceso de crecimiento de un árbol de manzana) números ordinales que paso primero, etc).
Sumas de manera oral
Videos sobre la responsabilidad
Jueves
Dictado
Encabezados del periódico.
Ilustraciones del periódico
Problemas de suma con regletas
Que es justo, que no es justo.
Baile de Reno Pokey
Viernes
No hay clases.
Trabajo del 6 de Noviembre
#1 Repaso de las silabas de las letras "N" y la "C" (ca co cu)
#2 Dictado con segmentacion de 2 palabras.
#3 Numeros ordinales del 1° al 4°.
#4 Repaso de numeros del 1 al 10.
#5 Uso de la regla para tablas
Trabajo del 5 de Noviembre
#1 Tabla de registro en matematicas del 1 al 10
#2 Numeros ordinales.
#3 Secuencias numericas
Trabajo del 28 de Octubre.
#1 Tabla de registro.
#2 Los numeros ordinales. 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°...
#3 Ingles: The numbers.
Trabajo del 27 de Octubre.
#1 Trabjos de grafomotricidad.
#2 Lecturas de diversas palabras en el pizarron.
#3 Secuencias de ilustracion.
#4 Introduccion al uso de las regletas.
DA INICIO A SEGUNDO BIMESTRE
Trabajo del 24 de Octubre.
#1 Dibujo de woody con secuencia numerica de 1 en 1.
#2 Dibujo de la sirenita con numeros del 1 al 30 secuenciados.
Trabajo del 16 de Octubre.
#1 Los dias de la semana. (cuales son los dias que vamos a la escuela y los dias que descansamos en la casa.)
#2 Se trabajo la ubicacon espacial mediante dibujos y las palabras; lejos, cerca, arriba, abajo, izquierda, derecha, delante y atras.
#3 Series numericas. Se trabajo con series numericas de uno en uno hasta el numero 15.
Trabajo del 15 de Octubre.
#1 Los numeros 1-30.
#2 Las reglas del salon. Regla, obligacion y responsabilidad.
#3 Repaso de las silabas.
#4 Lectura del libro "Vivo en dos casas"
Trabajo del 14 de Octubre.
#1 Recorte y pegar del dibujo de tarea en su cuaderno verde.
#2 Trabajo de matematicas numeros relacionados con su cardinalidad en dibujos.
#3 Las reglas del salon. Para que nos sirven.
Trabajo del 13 de Octubre.
#1 Clase de educacion fisica.
#2 Platica del 12 de Octubre. (Descubrimiento de america)
#3 Representacion civica del 12 de Octubre durante los honores.
#4 Numeros del 0 al 30. numero y nombre.
#5 Dibujo con secuencia numerica del 0-100.
Trabajo del 9 de Octubre.
#1 Los numeros del 1-30. Los alumnos colocaron en forma ascendente los numeros del 1 al 30 colocando su cardionalidad con puntitos a un lado. Los alumnos que terminaron colorearon sus libros.
#2 Dictado: Oso, museo, maleta, Emanuel, elefante, sapo, tomate, Ese es mi tomate, Lalo ama a ama, El museo me gusta.
#3 Platica sobre el respeto y finalizaron con un dibujo acerca del respeto.
Trabajo del 8 de Octubre.
#1 Repaso de las silabas de la letra "L". A cada una de las silabas se les coloco un dibujo y su respectivo nombre.
#2 Repaso de las silabas de la letra "S". A cada una de las silabas se les coloco un dibujo y su respectivo nombre.
#3 Se elaboro de forma grupal 8 reglas que se pueden aplicar dentro del salon. Se escribieron en el pizarron y los alumnos las anotaron en sus cuadernos.
#4 Los numeros del 0-30. Se dieron varios problemas orales a los alumnos a resolver mentalmente. Por ultimo se les pidio a los alumnos que resolvieran un ejercicio de 3 bolsas con 10 canicas en cada uno de ellas, en otra bolsita deberian colocar 30 canicas como resultado.
Trabajo del 6 de Octubre.
#1 Dictado.
#2 Clase de Educacion Fisica.
#3 Las reglas. Se trabajo la importancia de las reglas y las consecuencias de no cumlplir con ellas.
#4 Se realizaron 3 dibujos de las actividades que se realizan durante el dia y 3 de las actividades que se realizan durante la noche.
Trabajo 2 de octubre
#1 Dictado
#2 Repaso de las silabas; "S", "M" y "T"
#3 Grafomotrcidad
#4 Se recorto el alfabeto movil de su libro de español.
#5 Se anotaron los numeros del 0-30. (trabajo incompleto)
Trabajo del 1 de Octubre.
#1 Dictado de palabras.
#2 Lectura de un libro
#3 Relacionar palabras con el dibujo.
#4 Numeros acendentes.
Trabajo del 30 de Septiembre.
#1 Repaso de las silabas "S", "M", y "T".
#2 Dictado de silabas y palabras.
#3 Se elaboro el listado de libros a leer durante la semana y se coloco dentro del salon.
#4 Se le dio lectura al cuento de Pablo el artista en voz alta. Al terminar se elaboro la portada del libro con sus tres elementos.
#5 En matematicas se vieron los numeros que se encuentran en nuestro alrededor. Se dibujo un telefonono, un microondas y un control remoto y los alumnos colocaron los numeros que correspondian.
Trabajo del 29 de Septiembre.
#1 Dictado de las siguientes silabas y palabras; So, Me, Ma, To, Pelota, Oso, Sopa, Sapo, Tomate, Meta.
#2 Se trabajo con el tema de la portada y sus elementos. (Titulo, Autor, Ilustracion o Dibujo)
#3 En exploracion se trabajo acerca de los 5 sentidos y como cuidar su cuerpo.
#4 En matematicas se trabajo el pensamiento matematico mediante una hoja y la union de puntos.
Trabajo del 23 de Septiembre.
#1 Dictado de las siguientes letras, silabas y palabras; i, A, S, Ta, Sa, Me, Museo, Mosca, Moto, Sopa.
#2 Se trabajo con la lectura en dibujos del libro de español lecturas pag. 8. a partir de ahi se realizo una lectura guiada con los alumnos y ellos se imaginaron lo que sucedia con las tijras.
#3 Se realizo una portada con las imagenes de la lectura. (titulo, dibujo o ilustracion y autor)
#4 Se trabajo con fichas de domino las cantidades en que lado habia ,mas los alumnos, colocan una palomita de color verde en el lado que tiene mas.
Trabajo del 22 de Septiembre.
#1 Dictado de las siguientes palabras; A, i E, m, Sa, Mo, Su, Si, Ema y Alma, Alma ama a su mama
#2 Se repasaron las silabas de la letra"M" y de la letra"S". Se inicio con las siguiente letra (T), se vieron las siguientes palabras con su respectivo dibujo. Tito, Tomas, tio, tapete, tamarindo, tomate y tostadas.
#3 En la clase de educacion fisica se vio el tema de las partes del cuerpo.
#4 Se repasaron las partes del cuerpo y las diferencias entre niños y niñas. Se contesto la pagina de su libro de exploracion.
Trabajo 19 de Septiembre.
#1 Dictado de las siguientes letras, silabas y palabras; A, m, O, i, So, Me, Mi, Sa, Memo y Susi. Se repaso las silabas de las letras "M" y "S".
#2 "Se alcanza o no...". Los alumnos dibujaron 13 moños y quince niñas, ellos debian relacionar con una linea de distinto color a cada una de las niñas con los moños y ver si alcanzaban o no.
#3 Se platico con los alumnos acerca de las diferencias entre niños y niñas. (pene en los niños y en las niñas vagina).
Trabajo 18 de septiembre
#1 Dictado de las siguientes letras y silabas: A, e, I, u, Su, Mi, Sa,Me, Ema y Museo. Tambien se repaso las silabas de la letra "M" y la "S"
#2 Se trabajo con la portada de los libros, se les entrgo un libro donde ellos debian de dibujar la portada del libro y colorearla.
#3 Organizaron alfabeticamente algunos de los ombres de sus compañeros.
Trabajo del 15 de Septiembre.
#1 Dictado de letras, silabas y palabras. Se le dicto a los alumnos diferentes letras en minusculas y mayusculas, depues fueron silabas y por ultimo 2 palabras.
#2 Explicacion breve de por que se celebra la Independencia de Mexíco. Despues se coloreo una bandera de papel con los colores correspondientes.
#3 Evento civico en conmemoracion de los Niños Heroes y de la Independencia de Mexíco.
#4 Se coloreo un Miguel Hidalgo.
Nota: la revicion de tarea y dictado se realizo a lo largo del día.
Trabajo del 11 de Septiembre.
#1 Se practico las silabas de la letra "M" y las silabas "SA" "SE" "SI" "SO". Se vieron las palabras; sol, sopa, soldado, soplar. y se realizaron dibujos de cada uno de los dibujos. (cuidar que su hijo utilize el renglon chico para escribir)
#2 Se realizo un dibujo de la ilustracion de un gato para relacionarlo con el orden alfabetico de la biblioteca (sola y sin cola) se leyo el libro en voz alta y se custiono sobre su final.
#3 En matematicas se revisaron colecciones de numeros con catidades y relacionarlas mediante una linea.
Trabajo del 10 de Septiembre.
Durante la revision de tarea se esta revisando que el alumno domine las silabas que ya se han visto.
#1 Repaso de las silabas de la letra "M" y las silabas "SA" "SE". Silaba SI, se vieron 3 palabras con la silaba con su dibujo.
#2 Trabajo del libro de español 10, 11 y 12.
#3 Matemáticas 2 gusanitos de que numero falta. Hasta el numero 10. El primero con numero y el segundo con letra.
Trabajo del 9 de Septiembre.
#1 Repaso de las silabas de la letra "M" y la silaba "SA"
#2 Se practico la silaba "SE" y se escribieron las siguientes palabras; seis, sed, seco, semana, Sebastián. Los alumnos practicaron con la letra que inician las palabras. Se copiaron en el cuaderno del alumno con su imagen correspondiente.
#3 Se explico la forma que se organizan los libros de la biblioteca en forma alfabetica y se les presto a algunos alumnos libros para organizar alfabeticamente.
#4 Jugamos al numero invitado, donde cada numero lleva un invitado y los alumnos tienen que decir cual era el numero que va despues. despues se anotaron los numeros hasta el 30 y los alumnos colocaron el numero que sigue.
Trabajo del 8 de Septiembre.
#1 Repaso de las silabas de la letra "M".
#2 Practicamos el fonema de la letra "S" y se agrego la letra "a" para formar la silaba "SA". Se socializaron palabras que inician con sa.
#3 Escritura en el cuaderno de la silaba "SA" (sapo, salsa, sal, ), las palabras antes vistas con su respectivo dibujo.
Educacion Fisica. (evaluacion de la condicion fisica.
#4 Creacion de colecciones utilizando a sus compañeros;( Se contaron cuantos niños habia y despues cuantas niñas), despues se cuestiona a los alumnos para que discriminen cual es mayor y cual es menor. Para finalizar los alumnos deberan de dibujar las cantidades en su cuaderno.
Trabajo del 4 de Septiembre.
Examen de dictado de las palabras:
pez, rana, ganzo, gaviota, cocodrilo, el gato toma leche y escribir algo sobre un perro.
Trabajo de la -"MI".
un renglo completo de MI, MIMI, MIEL y un dibujo correspondiente.
Figuras geometricas como titulo subrayado. Pintar un circulo y pintarlo con azul, un triangulo verde, un cuadrado de rojo y un rectangulo amarillo.
Gato de figuras geometricas pintado como lo indica el grafico y recortarlo y pegarlo en su cuaderno de matematicas bajo el titulo de figuras geometricas.
Trabajo del 3 de Septiembre.
En el cuaderno de matematicas colocar los numeros del 1 al 10 y escribir el nombre del numero y dibujar la cantidad.