

ABC
Programa
de interaccion
Escolar
“Enrichment beyond the classroom”
ESCUELA PRIMARIA "AMADO NERVO"
Lunes
Explicación de la Revolución Mexicana
Escrito de la Revolución Mexicana
Educación física
El ciclo de la vida
Practicar los villancicos
Martes
Proyecto 3 La noticia
Que es la noticia
Los animales de acuerdo al lugar en donde viven (selva, bosque, etc)
Uso de regletas (sumas)
Números ascendentes y descendentes
Miércoles
Proyecto 3
Dictado
El periódico
Elementos (encabezado, titulo).
Como se desarrolla la oruga (números ordinales que paso primero, etc)
El proceso de crecimiento de un árbol de manzana) números ordinales que paso primero, etc).
Sumas de manera oral
Videos sobre la responsabilidad
Jueves
Dictado
Encabezados del periódico.
Ilustraciones del periódico
Problemas de suma con regletas
Que es justo, que no es justo.
Baile de Reno Pokey
Viernes
No hay clases.
Trabajo del de Noviembre.
#1 Repaso de las silabas de la letra "D" (da, de, di, do, du)
#2 Tabla de registro de datos de los libros que ellos recomendarian
#3 Se termino el examen de matematicas.
Trabajo del 7 de Noviembre.
Examen.
Trabajo del 6 de Noviembre
#1 Repaso de las silabas de las letras "N" y la "C" (ca co cu)
#2 Dictado con segmentacion de 2 palabras.
#3 Numeros ordinales del 1° al 4°.
#4 Repaso de numeros del 1 al 10.
#5 Uso de la regla para tablas
Trabajo del 5 de Noviembre
#1 Tabla de registro en matematicas del 1 al 10
#2 Numeros ordinales.
#3 Secuencias numericas
Trabajo del 28 de octubre.
#1 Tabla de registro de datos.
#2 Numeros cardinales; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9... y numeros ordinales; 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°...
#3 Ingles: The animals.
Trabajo del 27 de Octubre.
#1 Trabajo de grafomotricidad.
#3 Se repaso la silaba de la letra "N"
#4 Clese de educacion fisica.
#5 Introduccion al uso de regletas para matematicas.
DA INICIO AL SEGUNDO BIMESTRE.
Trabajo del 16 de Octubre.
#1 Los dias de la semana. (cuales son los dias que vamos a la escuela y los dias que descansamos en la casa.)
#2 El lugar en donde vivo. Por medio de lluvia de ideas se aporto las caracteristicas del lugar en donde vivimos. Se realizo un dibujo con ayuda de todos en el pizarron.
#3 mi lugar favorito. Cada alumno dibujo su lugar favorito.
#4 Series numericas. Se trabajo con series numericas de uno en uno hasta el numero 15
Trabajo del 15 de Octubre.
#1 Grafomotricidad de las mayusculas "M,S,R,L,T,P"
#2 Proyecto 3 de español. (Las reglas del salon)
#3 Se contestaron las paginas 24 y 25 de su libro de matematicas.
#4 Los dias de la semana en ingles y en español.
#5 Lectura del cuento de los 3 cerditos.
Trabajo del 14 de Octubre.
#1 Grafomotricidad.
#2 Repaso de las silabas.
#3 El reglamento, derecho y obligaciones. Se coloco una regla, un derecho a esa regla y una obligacion a esa regla.
Trabajo del 13 de Octubre.
#1 Revision de tarea.
#2 Platica referente al 12 de Octubre. (descubrimiento de america)
#3 Numeros del 1-30.
#4 Dibujo de secuencia numerica del 0 al 100.
Trabajo del 9 de Octubre.
#1 Grafomotricidad.
#2 Dictado de 17 palabras. Se dictaron palabras bisilabicas encontrando que a los alumnos les falta practica en las silabas de la letra "L" y la letra"T".
#3 Reglamento del salon. (Se escribieron 5 reglas, lluvia de ideas de los alumnos), se socializo de forma grupal las reglas del salón.
#4 Secuencias de figuras geometricas en un renglón.
Triangulo azul, circulo rojo, cuadrado verde.
circulo rojo
triangulo azul
cuadrado verde
Cicurlo rojo, cuadrado verde, triangulo azul.
Cuadrado verde, triangulo azul, circulo rojo.
Triangulo azul, circulo rojo, cuadrado verde, rectangulo anaranjado.
Circulo rojo, cuadrado verde, rectangulo anaranjado, triangulo azul.
Cuadrado verde, rectangulo anaranjado, triangulo azul, circulo rojo.
Rectangulo anaranjado, triangulo azul, circulo rojo, cuadrado verde.
Rectangulo anaranjado.
#5 Los 5 sentidos. Se les explicaron los 5 sentidos despues hicimos un dibujo y nombre en el cuaderno verde.
Trabajo del 8 de Octubre.
#1 Dictado de palabras.
#2 Grafomotricidad.
#3 El reglamento de la escuela. Se anotaron 5 reglas con ayuda de los alumnos y se socializo de manera grupal. Por ultimo los alumnos las anotaron en sus cuadernos.
#4 Problemas matematicos.
Trabajo del 6 de Octubre.
#1 Repaso de las silabas de las letras "M" "S" "T" "R" "L" "P"
#2 Clase de educacion Fisica.
#3 Se trabajo con el tema de las reglas con el reglamento del salon. Los alumnos que terminaron colorearon su libro.
#4 Se Trabajo con un problema razonado oral y se resolvio de forma grupal en el pizarron. Los alumnos lo copiaron en su cuaderno.
Trabajo 2 de Octubre
#1 Lecura de un libro
#2 Grafomotricidad de la R
#3 Repaso de las silabas y vocales. Aa. Ee Ii Oo Uu. Ma - me - mi - mo - mu, sa - se - si - so - su, ta - te - ti - to tu, la - le - li - lo -lu, re - re - ri - ro - ru.
#4 Lectura del libro chico de juguemos a leer letra P.
#5 Se realizo un sobre con una hoja de colores, le pusieron su nombre en la parte de enfrente y en la parte de atras alfabeto móvil.
#6 Recortaron las letras y las guardaron en su sobre.
#7 Formaron su nombre, y palabras cortas como papá y mamá con las letras que se guardaron en el sobre.
#8 Contamos de manera oral del 1 al 100.
Trabajo del 1 de Octubre.
#1 Revision de tareas.
#2 Grafomotricidad de la r
#3 repaso de las silabas y vocales.
#4 Se le dio lectura a un cuento la bella durmiente
#5 Se relacionaron palabras imagen- nombre.
#6 Secuencia matematica de manera ludica.
Trabajo 30 de septiembre
#1 Revisión de tarea
#2 Repaso de vocales y sílabas
#3 Grafomotricidad de L (mayuscula)
Pasaron a vacunar a los alumnos.
#4 Escogieron 10 libros a leer en el salón
#5 Lectura del libro a la otra orilla
#6 Números ascendentes del 1 al 40
#7 Ingles (las estaciones del año) winter, spring, summer, fall o autumn.
Trabajo 29 de septiembre
#1 Se recogieron las cartillas de los alumnos
#2 Se revisó tarea
#3 Salieron a clase de Educación Física
Repaso de las silabas y vocales ademas de la lectura de cada una de ellas
#4 Se trabajo grafomotricidad de la l
#5 Dicado de silabas
#6 Portada de los libros (elementos de la portada) , libro Vivo en dos casas.
# 7 Lectura del libro Vivo en dos casas
# 8 El cuidado de mi cuerpo ( lluvia de ideas de como cuido mi cuerpo y un dibujo de cada una de las ideas: comer sano, bañarse, hacer ejercicio, laverse los dientes).
# 9 Numeros ascendentes ( unión de puntos de la casita de un perro del 1 al 10).
Trabajo del 23 de Septiembre.
#1 Se realizaron ejercicios de grafomotricidad de la letra "S". S-S-S sa, se, si, so, su. as, es, is, os, us. S-S-S-S-S-S s-s-s-s-s
#2 Palabras que inician con la letra "T". Tomate, Tortuga, Taco y tacon.
#3 Se trabajo con la portada del trabajo de patito feo (Proyecto 2). al finalizar se les conto el cuento de patito feo. (rcuerden que los tres elementos de la portada son; Titulo, Ilustracion o Imagen y Autor)
#4 Se canto la cancion e los elefantes hasta el 10. De forma ascendente.
#5 Se canto la cancion de los perritos (yo tenia 10 perritos) del 10 al 0 de forma descendente.
#6 Se anoto en el pizarron una imagen del elefante con titulo "numeros ascendentes" y se escribieron los numeros del 1 al 10.
#7 Se dibujo un perrito con titulo "numeros descendentes" y se escribieron los numeros del 10 al 1.
#8 En ingles se vieron las palabras con el significada de day and night. todos participaron con las actividades que se hicieron durante el dia y se realizaron los dibujos en el pizarron.
Trabajo 22 de Septiembre.
#1 Revision de tareas.
#2 Se trabajo la grafomotricidad de las silabas de la letra "M".
#3 Palabras que inician con las silabas de la letra "M".
#4 Dictado.
#5 Se repaso la portada de los libros que consta de tres elementos; titulo, ilustracion o imagen y autor.
#6 Como soy. Los alumos dibujaron en su cuaderno las caracteristicas fisicas de su cuerpo. Se contesto la pagina 15 de su libro de exploracion de la naturaleza y la sociedad.
Trabajo 18 de septiembre
#1 Repaso de vocales y silabas (m y s)
#2 Dictado de vocales, silabas de la m y s. Palabras que empiezan con A,E,I,O,U (Observando su tabla del abecedario4 , abeja, estrella, iguana, oso, uvas).
#3 Se repartio un libro de la biblioteca del salón a cada alumno. Se les recordo las partes de la portada ( Título, ilustracion, autor).
# 4 Algunos alumnos pasaron a contarnos de que se trataba el cuento de acuerdo a la imagen.
#5 En el pizarron se escribió el abecedario y cada uno de acuerdo al título lo acomodaron alfabeticamente.
#6 En su cuaderno escribieron el titulo, imagen y autor del libro que les toco
#7 Pagina 10 de su libro de desafios matematicos.
# 8 Pagina 16 y 17 del libro de formacion civica y etica. Se comento que unos somos diferentes a otros y el valor del respeto a nuestros compañeros y personas.
#9 Dibujar a 5 compañeros y escribimos el nombre de cada uno.
#10 Se coloreo en su libro. A algunos alumnos se les enseño como se debe de colorear.
Trabajo del 15 de Septiembre.
#1 Revision de tareas.
#2 Se coloreo la bandera mexicana.
Evento civico en conmemoracion del grito de Independencia y de los niños heroes.
#3 Se coloreo Miguel Hidalgo en conmemoracion al grito de Independencia.
#4 Se trabajo el orden alfabetico mediante el nombre de algunos compañeros. En este trabajo se otorgo una hoja con los nombres de sus compañeros y ellos deberian de ordenarlos de forma alfabetica.
Trabajo del 11 de Septiembre.
#1 Revision de tareras.
#2 Ejercicios de grafomotricidad.
#3 Se repasaron las vocales mayusculas y minusculas.
#4 Se rapasaron las silabas "SA" "SE" "SI" y se vio la silaba "SO". Se realizo un dibujo para cada uno de las silabas. (sal, sebastian, sirena y sol)
#5 Se rapaso la silaba de "SO" (sol, sombrilla y sombrero)
#6 En matematicas se relacionaron columnas con cantidad y numero. Escribir los numeros del 5 al 10. Se realizo la correccion de letra por cada uno de los cuadros.
#7 Lectura de un cuento "Las gotas de lluvia".
Trabajo del 10 de Septiembre.
Duirante la revision de tarea se evaluo oralmente la pagina 20 del libro de lecturas de juguemos a leer. (se realizaron anotaciones)
#1 Lectura del libro de juguemos a leer de las paginas 11 a la 20.
#2 Ejercicios de grafomotricidad.
#3 Se hizo correccion para que escribieran dentro del renglon.
#4 Se escribieron 4 palabras con la silaba "SI" en su cuaderno.
#5 Pagina 10,11,12 y 13 de su libro de español ejercicios.
Trabajo del 9 de Septiembre.
#1 Ejercicios de grafomotricidad. OOO-OOO- //////////// \\\\\\\\\\ /\ /\ /\ /\ /\ /\
#2 LLuivia de ideas de las palabraqs que inician con la silaba "SE". Se practico el sonido de la "S". Se practico la fomacion de la silaba "SE". Se escribieron las siguientes palabras en el pizarron; seis, sed, semana, Sebastian. Los alumnos las copiaron y dibujaron la imagen de cada palabra.
#3 Se ordeno de manera oral y alfabeticamente su nombre, apoyados con el alfabeto de la biblioteca del aula.
#4 Jugamos al numero invitado, donde cada numero lleva un invitado y los alumnos tienen que decir cual era el numero que va despues. Se anotaron los numeros; 8,10,1,5,15 y los alumnos tenian que anotar a un lado el numero que sigue a cada nuemero. Se coloco un gusano en el pizarron con los numeros incompletos y ellos debian de completarlos. Tambien se anotaron los numeros del 10-15 con numero y letra.
Nota: Los alumnos que terminaron en tiempo y forma se les presto su libro para colorear.
Trabajo del 8 de Septiembre.
Honores a la bandera.
#1 Realizacion de 8 ejercicios de grafomotricidad.
Educacion fisica ( Evaluacion fisica)
#2 Practicamos el fonema de la letra "S" y se agrego la letra "a" para formar la silaba "SA". Se socializaron palabras que inician con sa.
#3 Escritura en el cuaderno de la silaba "SA" (sapo, sala, sal, sabado, sacate, sarten), las palabras antes vistas con su respectivo dibujo.
#4 Formacion de colecciones con los utiles escolares. (1-lapiz, 2 sacapuntas, 3 borradores, 4 cajitas de colores, 5 colores y 6 cuadernos.)
#5 Conteo oral de la secuencia numerica del 1-30.
#6 Dibujar un parque y colorearlo apropiadamente. (revisiar la buena praxia al colorear.)
Trabajo del 5 de Septiembre.
Ejercicios de grafomotricidad.
Silaba MO y escribir dos palabras que comienzen con mo
Silaba MU y escribir dos palabra que comienzen con mu.
un dibujo de moño, mole, musica, muñeca.
Colorearon un dibujo de un perrito de los numeros en ingles y lo pegaron en su cuaderno verde. (correspondencia de los numeros ascendentes).
Colorear El caracol siguiendo instrucciones especificas.
Trabajo del 4 de Septiembre.
Examen de dictado de las palabras:
pez, rana, ganzo, gaviota, cocodrilo, el gato toma leche y escribir algo sobre un perro.
Trabajo de grafomotricidad:
un renglon de ciculo, uno de palito, uno de circulo, uno de palito, uno de circulo uno de palito.
Trabajo de la MI,
un renglo completo de MI, MIMI, MIEL y un dibujo correspondiente.
Figuras geometricas como titulo subrayado. Pintar un circulo y pintarlo con azul, un triangulo verde, un cuadrado de rojo y un rectangulo amarillo.
Gato de figuras geometricas pintado como lo indica el grafico y recortarlo y pegarlo en su cuaderno de matematicas bajo el titulo de figuras geometricas.
Trabajo del 3 de Septiembre.
Dibuja una mano, una mesa, un melon y una bandera de mexico.
Esccribe un renglon de me, mesa, mexico y melon.
5 ejercicios de grafomotricidad.
mi - mamá - me - ama.